Se dice que…La Renovación es la única estructura política en la Tierra Sin Mal con vocación de poder. Las elecciones provinciales del 8 de junio servirán para poner a punto la nueva maquinaria electoral del denominado “Blend”. Será su primera prueba política fuera de las redes sociales. La gran apuesta es el posicionamiento de Lucas Romero Spinelli para el 2027. “No será candidato a intendente de Posadas, irá por la gobernación”, afirman desde las usinas informativas del misionerismo. Mientras tanto Hugo Passalacqua esta abocado a la gestión para finalizar su mandato cumpliendo con los objetivos delineados por el conductor de la Renovación Carlos Rovira.

El passalacquismo tendrá que detener su costoso operativo clamor pensando en 2027. El impulsor en las redes sociales sería el ministro de Ecología. Martín Recamán también es jefe de campaña del sublema en Posadas del empresario inmobiliario Cristian Stanganelli, hermano del funcionario Martín Stanganelli y primo del contador del ministro de Desarrollo Social Fernando Meza, el “pícaro” Marcos Villamil. A este sublema recursos no le va faltar, vaticinan las malas lenguas.

La Renovación Neo impulsa un recambio generacional. La idea de una expresión sin una ideología marcada y fuera de todo prejuicio político. La consolidación del Blend.

El dato de color es que avanza una denuncia penal contra el interventor del Partido Justicialista de Misiones Gustavo Arrieta y su socia la camporista Cristina Brítez por el vaciamiento de las cuentas bancarias que el cabaret de la calle López y Planes tenía en un banco de Posadas. Fiel al estilo del inútil de “Juanchi” Irrázabal. Otro dato es que se confirmó que el Consejo Nacional Justicialista cedería la suma de 220.000.000 millones de pesos para que los kirchneristas participen en las elecciones provinciales aunque no tengan lista propia.

La perla es que los radicales con peluca se habrían asegurado encabezar las listas de diputados provinciales y nacionales de la cruzada opositora denominada “Viudas del macrismo y esposas en segundas nupcias del mileismo”.

Aviso parroquial: Martín Sereno será primer candidato a diputado provincial de Tierra, Techo y Trabajo de Misiones. El líder del cuestionado Movimiento Evita consiguió “fondos frescos” para su campaña y no precisamente en Buenos Aires. Sean más prolijos muchachos, es evidente de donde sale la plata para financiar al contricante electoral del referente del partido Agrario y Social “Cacho” Bárbaro. Debilidad por las camionetas de última generación. Mediocridad transitiva.

Para resaltar: Oscar Herrera Ahuad aclara a todo el mudo que su objetivo es que la Renovación triunfe holgadamente en las elecciones provinciales del 8 de junio. El presidente de la Legislatura Misionera fue designado por Carlos Rovira para encabezar la lista de diputados nacionales en octubre. Paso a paso, dicen en los pasillos del poder. Hábilmente evita controversias o malos entendidos.

“Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones” Jorge Luis Borges