Se dice que…El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos.

Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio, esto lo escribió Italo Calvino y sin dudas tiene una actualidad política inquietante.

Mientras tanto en la Tierra Sin Mal sigue el desconcierto de las viudas del macrismo buscando una salida del laberinto político que los sumergió Mauricio Macri. La ambulancia de Patricia Bullrich recoge heridos y muertos políticos del radicalismo para sumarlos a la ola pasajera libertaria. ¿Horacio Loreiro será candidato a diputado nacional? o ¿El PRO volverá hacer solo una expresión porteña?

Javier Milei puso de moda la palabra comunismo, pero el efecto colateral es que también emergió el término fascismo. El relato libertario no difiere de lo que fue el relato kirchnerista. La ingratitud fría de la historia tendrá un lugar para todos los que alguna vez forman parte del infierno político de turno.

El dato de color es que Iván Pelinski Venchiarutti será candidato a diputado provincial. El vicepresidente del Instituto de Previsión Social de Misiones es un dirigente destacado del esquema “blend” de la Renovación Neo. La perla es que ya es oficial que todos los sublemas de la Renovación tendrán dirigentes libertarios en sus listas. Blend violeta. Sorpresa en la lista de candidatos a diputados nacionales del misionerismo. “Será anunciado en breve”, según el rey del anonimato inducido.